¿Sabes hacer un buen comentario de texto?
El comentario de texto es uno de los ejercicios más recurrentes en la asignatura de Lengua y Literatura durante la etapa de Bachillerato. Pero, ¿para qué sirve exactamente hacer un comentario de texto? En este artículo contestamos a esa pregunta, a muchas otras y os decimos cómo hacer un buen comentario de texto siguiendo unos sencillos pasos.
No se te resistirá ningún texto literario si sigues estos sencillos consejos.
El comentario de texto: Qué es, objetivos y cómo hacerlo
El comentario de texto es un ejercicio que sirve para profundizar en las obras literarias para coger el hábito de comprender todo su significado. Sus objetivos principales son el de explicar con claridad y precisión el mensaje así como analizar cómo o con qué medios lingüísticos se ha construido el texto.
Método para hacer un buen comentario de texto
Si quieres que tus comentarios de texto sean buenos y conseguir una muy buena nota en el próximo examen de selectividad, debes seguir este método.
- Paso 1: Hacer una lectura atenta del texto literario que tenemos delante. Esta lectura es la fase previa al comentario, es decir, antes de iniciar el ejercicio es necesario leer atentamente el texto y comprender claramente lo que se nos dice en él así como el significado de todas sus palabras y expresiones (recomendamos tener un diccionario cerca para la posible búsqueda de palabras desconocidas).
- Paso 2: Localizar el fragmento o la obra, es decir, enmarcarlo en un contexto y época, saber quién es el autor que lo ha escrito (lo cuál nos dará una pista muy clara de las características del mismo) y por último, si es un breve fragmento, conocer a qué obra pertenece.
- Paso 3: Deberemos especificar el género del texto literario así como la forma de expresión literaria. Es decir, si el texto pertenece a la lírica, al teatro, a la narrativa, etc. Por ejemplo, si el texto está escrito en verso, será el momento de hacer una descripción métrica del mismo, con la medida de los versos, su rima, las estrofas, el nombre del poema, etc. Si por el contrario, el texto es narrativo, deberemos realizar un análisis de los distintos elementos, cómo el carácter del narrador, la acción desarrollada, los personajes que aparecen, el marco narrativo, etc.
- Paso 4: Analizaremos el contenido. En esta fase analizaremos el contenido con la mayor profundidad posible. Para esto, debemos fijarnos y analizar detenidamente aspectos como la estructura del contenido, el tema, las ideas centrales del texto, ideas secundarias, etc.
- Paso 5: Analizaremos la forma. En esta fase, precisaremos cómo el contenido tiene un reflejo en la forma. Por ejemplo: si el autor ha querido expresar o transmitir desconcierto, miedo, sorpresa, alegría, etc.
- Paso 6: Conclusión. Es la parte final de nuestro comentario de texto. Aquí, resumiremos los distintos aspectos que hemos tratado en el comentario, para dar una idea conjunta y breve de lo que hemos expuesto. La interpretación que hagamos en esta conclusión, tendrá validez siempre y cuando concuerde con todos los puntos anteriormente expuestos en el comentario de texto. En esta conclusión, podremos también, incorporar nuestro impresión personal, nuestra satisfacción con la lectura, las sensaciones que nos ha transmitido, la valoración de su efectividad, etc.
Hacer un buen comentario de texto, aunque tengamos el paso a paso bien detallado, también depende de la práctica, del hábito lector que tengamos (a mayor cantidad de lecturas a nuestras espaldas mayor capacidad de análisis y síntesis literaria tendremos), de la dificultad del texto que nos pongan por delante (no es lo mismo analizar unas “Cartas Marruecas” de Cadalso que una poesía de Góngora), etc.
Por ello, os animamos desde Actualidad Literatura, a no bloquearos frente a este tipo de ejercicios, porque quizás en un futuro seáis editor o editora de una importante firma editorial o simplemente os guste tanto la lectura y los libros que os decidáis a hacer un blog literario en el que pongáis cientos de reseñas. Las reseñas literarias vienen a ser comentarios de obras completas. Pero de estas, ya hablaremos en otro artículo.
El artículo ¿Sabes hacer un buen comentario de texto? ha sido originalmente publicado en Actualidad Literatura.
from Actualidad Literatura http://ift.tt/2kFCITU
via IFTTT Carmen Guillén
Comentarios
Publicar un comentario