Una herencia en juego: Jennifer Lynn Barnes

Una herencia en juego

Una herencia en juego

Una herencia en juegoThe Inheritance Games— es la primera novela de la saga homónima para adultos jóvenes escrita por la autora estadounidense Jennifer Lynn Barnes. La obra fue publicada por la editorial Little, Brown Books for Young Readers el 1 de septiembre de 2020, y ha gozado de un gran éxito comercial desde entonces. Además, el título ha contado con críticas destacadas por parte de portales como Kirkus Reviews o Publishers Weekly.

En 2021, Una herencia en juego fue nominada al Premio Edgar para jóvenes adultos, y ganó el Teen Buckeye Book Award el mismo año. La editorial Molino fue la encargada de su publicación al español. Desde su lanzamiento es uno de los títulos literarios con más reseñas en plataformas como booktok, red que ha sido de suma importancia para dar a conocer la novela en países extranjeros, donde ha sido acogida con entusiasmo por el público lector.

Sinopsis de Una herencia en juego

Una decisión inusual

El anciano Tobias Hawthorn, un excéntrico magnate y cabeza de una poderosa familia, ha muerto. El hombre ha dejado un testamento que pasa a ser el centro de las intrigas que dan pie a la trama. El documento viene acompañado de varias cartas con enigmas que deben ser resueltos por los beneficiarios —sus dos hijas, sus cuatro nietos y la manzana de la discordia— si es que desean ser partícipes de la fortuna del fallecido.

Para los familiares —personajes cuyas conductas dejan mucho que desear— existe algo más terrible que la muerte de Tobias, un hecho que los perturba y detona un caos: el abuelo le dejó —teóricamente— casi toda su fortuna a una desconocida.

Una extraña que está clara con lo que quiere

La potencial futura mayor heredera de los bienes de los Hawthorn resulta ser una joven llamada Avery Kylie Grambs. Se trata de una chica muy inteligente a la que le gusta jugar al póker, brindarles comida a los vagabundos y dormir en su auto para evitar a toda costa al patán del novio de su inestable hermana. Avery trabaja muy duro para labrarse un futuro, e intenta cumplir con sus deberes laborales y universitarios al mismo tiempo.

Toda su vida cambia cuando descubre que fue elegida como máxima heredera. Aunque no sabe el porqué ha sido escogida, está dispuesta a resolver los enigmas impuestos por el anciano y difunto Tobias Hawthorn para así consagrarse como la dueña de la mayor parte de la fortuna.

Avery está clara: se lo jugará todo porque el dinero no solo aseguraría su porvenir más próximo, sino que le abriría otros caminos que le aportarán tranquilidad. Sin embargo, para su desgracia, cuando se vea obligada a mudarse a la mansión donde habitan los secretos —y conozca a los demás beneficiados— entenderá que todo no es tan fácil como ella piensa.

Una casa repleta de gente rara

Lo primero que Avery encuentra tras su llegada a la casa Hawthorn es a la familia del fallecido. Valga decir que se trata de personas muy extrañas, y que, de antemano, no tienen buenas intenciones con la persona responsable del posible declive económico de los miembros actuales del clan.

La protagonista es una intrusa, y ellos necesitan saber quién es, de dónde salió, y por qué razón el abuelo la eligió como su heredera. Sin embargo, la llegada de Avery no es lo más complicado.

El testamento es un rompecabezas

Durante la lectura del testamento de Tobias, tanto Avery como la familia Hawthorn se dan cuenta de que las cartas son un rompecabezas. Son un puzle que deben resolver si es que quieren obtener la fortuna del abuelo.

Es decir: el anciano no dejó su dinero establecido para uno de ellos, sino que los hará competir por él. Aquel que sea capaz de resolver todos los acertijos lo va a conseguir todo, los demás, se irán sin nada: ese es el trato.

A partir de entonces comienza un juego lleno de misterios y peligros, porque, algunas veces, tendrán que trabajar juntos. Pero, en realidad, no pueden confiar los unos en los otros. Una herencia en juego es precisamente eso: la historia de siete personas inteligentes que participan en una competencia azarosa donde no saben muy bien cómo van a terminar las cosas.

Una carrera a contrarreloj a favor del romance

Lo antes mencionado podría hacer pensar al lector que Una herencia en juego es un complejo thriller juvenil. No obstante, la pluma de Jennifer Lynn Barnes hace de este un título algo ligero y fácil de leer. Los capítulos del libro son cortos, y están escritos con un estilo simple, directo y lleno de humor.

Los laberínticos enigmas impuestos por el abuelo Tobias Hawthorn tampoco resultan tan difíciles de resolver. Y, además, hay un poco de romance entre Avery y uno de los nietos de la familia.

Al ser una trilogía, el final de Una herencia en juego es ambiguo, propicio para una continuación. Por lo tanto, los secretos detrás de las intenciones de Tobias y las otras personas de la familia quedan en un área gris.

Para conocer la resolución de esta historia es requisito leer The Hawthorne Legacy (2021) y The Final Gambit (2022), los volúmenes siguientes de la saga que, al igual que la primera, ya son un punto de referencia en la literatura contemporánea para jóvenes lectores.

Sobre la autora, Jennifer Lynn Barnes

Jennifer Lynn Barnes

Jennifer Lynn Barnes

Jennifer Lynn Barnes nació en 1984, en Tulsa, Oklahoma, Estados Unidos. La autora hizo una licenciatura en Ciencias Cognitivas en la Universidad de Yale, donde también realizó un doctorado en la misma área. En cuanto a su carrera literaria, Barnes escribió su primera obra a la edad de 19 años. Mientras estudiaba, vendió alrededor de cinco libros, pero no fue sino hasta su Trilogía Herencia en juego que se convirtió en un icono internacional.

Además de su profesión en las letras, la escritora es socia en la Universidad de Oklahoma, donde trabaja como profesora de psicología y escritura profesional. A lo largo de los años ha recibido varios premios por su labor como docente. Un ejemplo de ello es el reconocimiento Cátedra Presidencial de la Fundación Robert Glenn Rapp, otorgado a ella en la sede de estudios superiores de su ciudad natal.

Otros libros de Jennifer Lynn Barnes

Debutantes

  • Pequeñas mentiras piadosas (2018);
  • Pequeños escándalos mortales (2019).

Los naturales

  • Los naturales (2013);
  • Instinto asesino (2014);
  • Todo adentro (2015);
  • Mala sangre (2016);
  • Doce (2017);

El arreglador

  • El reparador (2015);
  • El juego largo (2016);

Criado por lobos

  • Criado por lobos (2010);
  • Dulces dieciséis (2015);
  • Prueba de fuego (2011);
  • Tomado por la tormenta (2012);

El escuadrón

  • Portada perfecta (2008);
  • Espíritu asesino (2008);

Tatuaje

  • Tatuaje (2007);
  • Destino (2009);

Dorado

  • Dorado (2006);
  • Platino (2007);

Novelas independientes

  • La encantadora y la perdida (2019);
  • Nadie (2013);
  • Cada dos días (2011).


from Actualidad Literatura https://ift.tt/aZQCUsl
via IFTTT Juan Ortiz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los mejores libros españoles de la historia

Astérix y Obélix

Simbología y psicoanálisis en La caída de la casa de los Usher, de Poe